Se comienza en el Puerto de El Cardoso, tomando la pista con dirección norte, hacia el cordal de la Sierra Cebollera. Un primer tramo entre pastos y matorral, y en seguida la pista comienza a ascender atravesando un bosque de repoblación de pino silvestre. En la segunda curva, en lugar de continuar por la pista principal, tomamos el ramal-cortafuegos que continua con dirección suroeste, y que en unos metros gira a la derecha por cortafuegos para ascender directamente por el cordal. Tenemos a la derecha el pinar y a la izquierda matorral. Se asciende hasta alcanzar la Morra del Recuenco, donde el pinar desaparece. Ligero descenso hasta el Collado del Mosquito, para continuar ascendiendo ahora por la ladera sur, hasta alcanzar nuevamente el corda poco antes de la cumbre del Tres Provincias o Cebollera Vieja. Desde la cumbre tenemos vistas hacia la meseta norte, montes Carpetanos al este, y valle del Rio Jarama al Sur.
Descendemos por el cordal en dirección este por senda entre matorral y duspués por cortafuegos con el pinar al norte, hasta alcanzar un collado, donde tomamos el sendero marcado GR-88 hacia el sur, primero por la ladera del Reajo del Puerto, por senda entre matorral y después por el cordal que desciende de forma progresiva en dirección a la carretera. En este cordal afloran las características formaciones rocosas pizarrosas, dandole diversidad paisajística al relieve. Tenemos constantes vistas a ambos lados de la marcha, a la derecha al valle del Jarama y a la izquerda al valle del Río Ermito, donde destacan las cumbres rocosas del Cerrón y el Santuy. Primero por matorral, para atravesar al final un bosque mixto de pinos y robles, teniendo muy cerca a nuestra derecha el Hayedo de Montejo. Descendemos entre arboles y roca hasta la pista, y continuamos yá por ella, por la margen izquerda del río Jarama, hasta la carretera junto al puente al lado de la entrada del hayedo.
![]() |
MAPA DE VISIBILIDAD A LO LARGO DE LA RUTA |
![]() |
MAPA DE VEGETACIÓN Y OCUPACIÓN DEL SUELO |
![]() |
MAPA DE VALORACION DE OCUPACION DEL SUELO |
![]() |
MAPA DE VALORACION DE OCUPACION DEL SUELO CON FACTOR DE DISTANCIA |
![]() |
MAPA DE VALORACION DE LA RUGOSIDAD DEL TERRENO CON FACTOR DE DISTANCIA |
![]() |
MAPA TOPOGRAFICO DE LA RUTA CON ZONAS DE MAXIMA VALORACION |
CONCLUSIONES
Vemos como desde el punto de vista de la vegetación, la zona más valorada, a pesar de no atravesarse directamente, coincide con el Hayedo de Montejo, y parte de la ladera de pinar-robledal que se atraviesa siguiendo el sendero GR-88, antes de la pista.
![]() |
Hayedo de Montejo visto desde el otro lado del río Jarama (fotografía extraída de: http://lacomunidad.elpais.com/paisdekike/2008/1/24/el-hayedo-montejo |
En cuanto al relieve, las zonas más destacadas se reparten a lo largo del cordal del GR-88 (afloramientos rocosos), pero también, y a pesar de encontrarse a bastante distancia, también las cumbres del Cerrón y Santuy, debido a su continua presencia visual a lo largo de la mayor parte de la marcha.
Siguiendo el GR-88 por el cordal entre los valles del Jarama y el Ermito, a la izquierda destacarían permanentemente las cumbres del Cerrón y Santuy |
No hay comentarios:
Publicar un comentario