Comenzamos en el pueblo de Valverde de los Arroyos. Tomamos el camino que sale desde la parte baja del pueblo en dirección a la carretera, por la que continuamos unos metros hasta dar con la pista que arranca a la derecha y con marcas del GR-60. Por esta pista nos introducimos en un pinar de repoblación de pino silvestre, ascendiendo por la Loma del Lomo. El camino cruza una pista y continua entre pinos hasta un collado. Hemos alcanzado el cordal este del macizo del Ocejón.
Continuamos por el cordal a la derecha, dirección oeste, por sendero al principio y siguiendo los hitos después. La senda va superando por el cordal sucesivos resaltes rocosos que conforman diferentes escenarios. Se asciende hasta llegar al canchal superior, que dá acceso a la cumbre, con vistas a las cumbres principales de Ayllon y Sierra de la Puebla.
Descendemos por sendero marcado (PR), con dirección norte, al principio por canchal y enseguida por terreno de matorral y pastos, descendiendo por el valle que forma el arroyo de la Pineda, con las cumbres del Campachuelo en frente. Al llegar al pinar la senda cruza el arroyo y va girando en dirección este, paralela al mismo. Se pasa cerca de la chorrera de Despeñalagua y a medida que nos acercamos al pueblo van apareciendo robles, fresnos, algunos castaños, que nos acompañan hasta la entrada de nuevo en Valverde de los Arroyos.
![]() |
| MAPA DE VISIBILIDAD A LO LARGO DE LA RUTA |
![]() |
| MAPA DE VEGETACIÓN Y OCUPACIÓN DEL SUELO |
![]() |
| MAPA DE VALORACION DE OCUPACION DEL SUELO |
![]() |
| MAPA DE VALORACION DE OCUPACION DEL SUELO CON FACTOR DE DISTANCIA |
![]() |
| MAPA DE VALORACION DE LA RUGOSIDAD DEL TERRENO CON FACTOR DE DISTANCIA |
![]() |
| MAPA TOPOGRAFICO DE LA RUTA CON ZONAS DE MAXIMA VALORACION |
CONCLUSIONES
Vemos como las zonas más valoradas en cuanto a la vegetación-ocupación del suelo son aquellas arboladas por las que atraviesa el sendero (pinar al principio y frondosas antes de llegar al pueblo), pero también otras con vegetación de matorral y pastos, con algunos afloramientos rocosos y que por su situación en la ladera sur del Campachuelo, resultan muy expuesta visualmente.
| Atravesando el pinar de repoblación durante la ascensión |
| Finalizando la ruta por zona de matorral y roca, con la cascada y el Ocejón delante |
En cuanto al relieve, las zonas que resultan con mayor indice coinciden con abrupta cresta cimera del Ocejón, pero también con algunos de los pronunciados resaltes rocosos anteriores (Peña Mala).
| Abundantes afloramientos rocosos que configuran un escenario peculiar, en el cordal este del Ocejón |






No hay comentarios:
Publicar un comentario